El Núcleo INTELIS tiene como énfasis la investigación empírica sobre el análisis de la dinámica de la innovación y el emprendimiento en Chile. La investigación cubre, en general, las áreas de innovación, I+D, empleo, energía, propiedad intelectual, exportaciones y productividad. Sus objetivos específicos apuntan a dar sustento científico al diseño, rediseño, implementación y evaluación de políticas públicas orientadas a incrementar las actividades de ciencia y tecnología, innovación y emprendimiento en nuestro país. El proyecto se construye fundamentalmente sobre el trabajo y análisis de información de carácter longitudinal sobre indicadores de I+D en el sector empresarial, como también sobre innovación en Chile. Entre ellas se destacan la Encuesta Nacional de Innovación, la Encuesta Nacional sobre Gasto en Investigación y Desarrollo, La Encuesta Longitudinal de Empresas y la Encuesta Nacional Industrial Anual. El trabajo está sustentado en bases de datos longitudinales diseñadas, recolectadas y elaboradas por miembros del grupo, las que permiten desarrollar investigación empírica de frontera sobre Chile, tanto por parte de investigadores nacionales como internacionales. Las principales líneas de investigación son las siguientes: 1. Innovación y empleo. Esta investigación que busca evaluar cómo los diferentes tipos de innovaciones crean o afectan al empleo en las empresas chilenas, poniendo especial interés en los efectos diferenciales de los productos, procesos y las innovaciones organizativas en el crecimiento del empleo. 2. Innovación y Comercio Internacional. Investigación teórica y empírica sobre los factores determinantes de la aparición de nuevos sectores exportadores, y, análisis del impacto de la aparición de nuevos sectores o productos exportados en los resultados económicos de las empresas chilenas. 3. Innovación y energía. Esta línea implica el análisis empírico de la relación entre la innovación tecnológica en la industria y la eficiencia de la minería y la energía, cuyos resultados podrían ser de gran importancia para las políticas de eficiencia energética y el debate para definir el mejor esquema para hacer frente a las emisiones de gases de efecto invernadero en Chile en caso de que estén sujetas a límites de emisión más estrictos. 4. Agentes tecnológicos. Esta investigación evaluará la aparición, institucionalización y rendimiento de los corredores de tecnología en el sistema de innovación en Chile. |